29 de noviembre de 2013

CUPCAKES DE LIMÓN

         Para mi  cumpleaños me regalaron un montón de libros de recetas, entre ellos dos de cupckes y muffins, uno de donud y otro de tapas, ya veréis como nos vamos a poner.......

           La primera receta que me ha llamado la atención es esta de cupckes de limón, transmitían frescura y así a sido, son deliciosos.

         


Ingredientes:
  • 100 gr de mantequilla.
  • 100 gr de queso fresco extra graso.
  • 130 gr de azúcar
  • la ralladura de un limón.
  • El zumo de un limón, medio si es muy grande o con mucho zumo.
  • 2 huevos.
  • 125 gr de harina.
  • 1 cucharadita de levadura.
Cobertura:
  • 40 gr de mantequilla.
  • 80 gr de queso fresco extra graso.
  • 150 gr de azúcar glas tamizado.
  • 1/2 zumo de limón.
          Precalentamos el horno a 180º . Batimos la mantequilla con el queso, la ralladura de limón y el azúcar, hasta hacer una crema, batimos los huevos, los agregamos a nuestra mezcla, tamizamos la harina junto con la levadura, mezclamos muy bien, añadimos el zumo del limón, todo debe quedar muy bien integrado.

          Repartimos la masa entre los moldes y los horneamos unos 20 minutos.

          Mientras preparamos la cobertura, mezclamos todos los ingredientes y lo dejamos en el frigorífico mínimo 10 minutos.

           Pasado el tiempo sacamos los cupcakes y los dejamos enfriar antes de decorarlos, la cobertura al tener el zumo del limón se queda más liquida, pero super deliciosa.

           A mi chico mayor no le gusta la cobertura de limón, por eso le deje unos sin decorar.




23 de noviembre de 2013

CUPCAKES DE PLÁTANO Y TOFFE

         Hola, como veis ahora me ha dado por los cupckes, ya había echo algunos pinitos, pero ahora con la maquinita que me regalaron no paro. 

           Os voy a dar dos recetas, es que primero hice la de Marian Keyes (salvada por los pasteles) y luego un invento de otra receta que encontré por ahí y la mezcle con la de Alma de Objetivo: un cupckes perfecto.

         En la primera lleva plátano natural y en la segunda unos polvos de plátano (de esos para echar en la leche, que también hay de fresa).




Ingredientes:

  • 125 gr de mantequilla.
  • 125 gr de azúcar.
  • 2 huevos.
  • 3 plátanos muy maduros.
  • 125 gr de harina.
  • 1 cucharadita de levadura en polvo.
  • Dulce de leche.
           Precalentamos el horno (quien no tenga maquinita) a 180º. Mientras batimos los huevos por un lado, por otro batimos la mantequilla con el azúcar hasta obtener una crema como blanquecina y suave, después añadimos los huevos, removemos todo bien.

          Trituramos los plátanos y los agregamos a la mezcla anterior, tamizamos la harina con la levadura y la incorporamos lentamente hasta que sea todo homogéneo. Ahora viene lo mejor, hay que ayudarse hasta con los dedos y nos pondremos golosos.

          Yo lo hice con los moldes de papel pequeños, mala idea hay que utilizar mediano, ya que es mas difícil y no queda igual de bien, pero bueno para la próxima, con ayuda de una cuchara ponemos un poquito de la masa en el molde de papel o de silicona como os guste más, luego ponemos un pegote no muy grande de dulce de leche.



          Mi cámara las fotos de cerca no parece que las haga muy bien, para terminar ponemos otro poco de la masa encima, tapando el dulce de leche,



           Hay que tener cuidado de que no se nos filtre el dulce de leche, ni de que se salgas por los lados o por arriba, lo ideal es morder y sabores el dulce de leche. La clave la practica y la paciencia.

          Horneamos unos 30 minutos o un poco mas depende de los hornos, es mas tiempo que los normales por los plátanos.

          Mientras vamos haciendo el toffe.

Ingredientes para la cobertura:
  • 50 gr de mantequilla.
  • 90 gr de que para untar.
  • 180 gr de azúcar glas
  • Dulce de leche.
           Tamizamos el azúcar y mezclamos con el queso y la mantequilla hasta que este unido todos los ingredientes, ahora añadimos el dulce de leche poco a poco y viendo como nos gusta más el sabor. Yo puse mucho dulce de leche y se me quedo muy liquida la crema, pero deliciosa de sabor.



         Hice tanta crema de toffe que me sobro un montón, como están deliciosos pero ya no me quedaban plátanos, en casa tenia unos polvos de eso que se echan en la leche y saben a plátano. Al día siguiente hice la receta con una mezcla de los cupckes de Alma y unos que vi en Internet.

Ingredientes:
  • 100 gr de mantequilla.
  • 200 gr de harina.
  • 200 gr de azúcar.
  • 1 cucharadita de levadura.
  • 1 huevo XL.
  • 120 ml de leche.
  • 4 cucharadas de polvos de plátano.
          Precalentamos el horno a 180º , mientras batimos la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una crema blanquecina batimos el huevo y los añadimos a nuestra crema. Tamizamos la harina con la levadura y lo integramos.
 
         Por otro lado mezclamos la leche con los polvos de sabor a plátano y lo añadimos consiguiendo una crema homogénea, lista para repartir en nuestros moldes de papel y al horno 20 minutos.

         En este caso no puse el dulce de leche junto con la crema lo que hice cuando estuvieron echo y fríos hacerles un agujero con sel sacacorazones de manzana y rellene el agujero con dulce de leche, se notaba el taponcito que hice porque la cobertura me quedo un poco liquida. 




         También muy buenos salieron.
       

           

          

17 de noviembre de 2013

CUPCAKES CON CHOCOLATE EN POLVO

          El día 8 fue mi cumpleaños, tarta para el trabajo (el bizcocho de yogur de mi amigo Ruben que nunca falla, con la crema de mascarpone con yogur, es un acierto seguro), tarta para casa, en casa se quejan de que quieren quesada, pues nada quesada.

         Sorpresa mi regalo de cumpleaños es una maquina para hornear cupcakes, mi marido dice que me gasto la mitad de mi sueldo en el horno y que cuando me da por los cupcakes no paro, a si que cuando la vio dijo esta para Mamen.



         Lo malo es que son minis cupcakes lo que hornea pero bueno, ya no me da tanta pereza hacerlos, como no tengo que encender el horno y esperar a que se caliente, la maquina es más rápida y salen tan buenos y esponjosos como los del horno.

          La receta es de Alma de "Objetivo: un cupcake perfecto", he elegido esta receta por su sencillez y por que nunca falla.

Ingredientes:

  • 100 gr de harina.
  • 1 cucharadita de levadura en polvo.
  • 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 100 gr de azúcar.
  • 2 huevos.
  • 2 cucharadas de leche.
  • 1 cucharadita y media de extracto de vainilla.

           Si no tenéis la maquinita en cuestión pues nada hacer como yo hacia antes precalentar el horno a 180º.

          Batimos la mantequilla azúcar hasta que este cremosa, lo podéis hacer a mano con ayuda de unas varillas, con un robot de cocina, con la termomix, como podáis.

          Batimos los huevos con el extracto de vainilla y la leche, lo agregamos a la crema de mantequilla anterior, tamizamos la harina con la levadura y mezclamos hasta obtener una masa homogénea.

           Repartimos la mezcla en los moldes llenándolos 1/3 (no queremos que nos salga copete como en las magdalenas) y horneamos entre 18 y 20 minutos, y los dejamos enfriar para poder decorarlos.




         La primera tanda no pude decorarla porque mis hijos se la comieron casi caliente, la segunda por fin me dejaron. Primero con ayuda de un sacacorazones de manzana le hice un agujero y las rellene con sirope de fresa, chocolate y leche condensada que en mi casa se la toman por litros. Luego ponemos el trozo de cupcakes que hemos retirado antes.



          Luego hice una crema para decorar que también le copie la receta a Alma, estaba buenísima, a mi no me quedo ni la mitad de bien decorada como a ella pero bueno el sabor es lo que cuenta, hay que tener en cuenta que mi hijo pequeño no se separaba de mi ni un instante para comérselos, metiéndote prisa para que acabes y poder comérselos.

Ingredientes:

  • 90 gr de mantequilla.
  • 70 gr de cacao en polvo.
  • 325 gr de azúcar glas.
  • 85 ml de leche
  • 1/2 cucharadita de extracto de vainilla.
          Batimos la mantequilla que ha estado fuera del frigorífico una hora como poco, añadimos la mitad del azúcar tamizado junto con el cacao sin dejar de batir, añadimos la leche mezclada con el extracto de vainilla, luego el resto del azúcar (tamizado), lo batimos unos 4 minutos hasta que este homogéneo y no se note el azúcar.

         Lo pasamos a una manga pastelera y lo intentamos decorar lo mejor que podamos, a mi se me da fatal y si encima tengo a mi amigo detrás con cara de monstruo de las galletas...............jajajajaja, peor. Este es el resultado después de rechupetear el bol.


 

          Y estos los cupcakes, tengo que practicar más con la manga pastelera, pero de sabor están super deliciosos.



6 de noviembre de 2013

PASTEL DE CHOCOLATE NEGRO CON NARANJA

          Ya casi puedo comer de todo, el problema es que no puedo abrir la boca mucho que aun duele, pero vamos que masticar ya no me supone un dolor horripilante. Por ello nos fuimos el sábado a casa de unos amigos a cenar, ratos de relax, diversión sin preocupaciones, solo risas al ver las fotos de cuando eramos jóvenes y como hemos cambiado.

         A mi casa traen el vino en las cenas y yo llevo el postre, siempre intento hacer participes de mis experimentos a mis amigos y familiares para ir tomando notas de como esta las recetas, esta encanto, vamos que para los amantes del chocolate en su estado puro es un pecado, ademas la naranja suaviza un poco el chocolate negro.





Ingredientes:

  • 1 naranja.
  • 3 huevos.
  • 300 gr de azúcar.
  • 250 ml de aceite de girasol.
  • 100 gr de chocolate negro fundido.
  • 25 gr de cacao en polvo.
  • 250 gr de harina.
  • 1 1/2 cucharadita de levadura.
  • 200 ml de nata.
  • 200 gr de chocolate negro.
  • Esencia de naranja.
         Ponemos el horno a calentar a 180º,  preparamos un molde de unos 23 cm engrasado y enharinado. En un bol batimos los huevos con el azúcar el aceite de girasol y el zumo de la naranja (se puede triturar la naranja entera y agregarla, como más os guste).

          Fundimos el chocolate o bien al baño María o en el microondas con mucho cuidado, yo deje trocitos de chocolate sin terminar de deshacer, vale que al principio fue por pereza, me tenia que ir a trabajar y andaba con prisa, pero fue un acierto. 

         Agregamos el chocolate a la mezcla anterior, tamizamos el cacao con la levadura y con la harina y lo juntamos todo en la mezcla, removemos bien para que se integren todos los ingredientes, lo pasamos al molde y al horno unos 55 minutos. Pasado el tiempo lo sacamos del molde y dejamos enfriar sobre una rejilla, cuando este frió lo podemos decorar.

         Para el ganache de chocolate negro ponemos a calentar la nata en un cazo, cuando este caliente lo apartamos del fuego y agregamos el chocolate negro a trocitos lo mezclamos bien para que se deshaga correctamente y agregamos unas gotas de esencia de naranja, hay que dejarlo enfriar como mínimo una hora hasta que se haga una pasta que la untes con ayuda de una espátula. 

          Para decorarlo en la receta original ponía que con virutas de naranja confitada, pero como no tenia puse unas perlas muy monas que tenia por casa. La receta se la debo a mi amiga Marisa que me dejo el libro, bueno se lo regale yo hace casi un años y no se lo devolví hasta hace poco, para que están las amigas.................