23 de febrero de 2014

QUESADA PASIEGA

         Cumpleaños de mi madre, dos tarrinas de queso a punto de caducar, una receta de quesada pasiega nueva que me mando mi hermana, es una combinación ideal para disfrutar de un buen postre.



Ingredientes:

  • la piel de un limón rallado.
  • 150 gr de azúcar.
  • 500 gr de queso fresco.
  • 1 huevo.
  • 75 gr de harina.
  • 75 gr de mantequilla.
  • 1 pellizco de sal.
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo.

        Precalentamos el horno a 200º. Mientras mezclamos el limón rallado con el azúcar, si tenéis termomix podéis pulverizarlo 30 sg a velocidad progresiva 5/10.

         Ponemos todos los ingredientes en un recipiente y batimos hasta que se integre todo (termomix 30 sg velocidad 6).

        Vertemos la mezcla en un molde de barro o de cristal de estos tipo pyrex de unos 20 cm y lo horneamos 40 minutos.


11 de febrero de 2014

TRUFAS DE ROMERO PARA SAN VALENTIN

        Estaba pensando que hacer para San Valentin, mis hijos suelen colaborar en este día, por eso me decante por las trufas no hay mucho peligro a la hora de hacerla con los niños, son sencillas, no se mancha mucho y encima son de CHOCOLATE......

Ingredientes:
  • 150 ml de nata para montar.
  • 150 gr de chocolate negro (70% de cacao).
  • 25 gr de mantequilla.
  • 8 remitas de romero fresco.
  • Fideos de chocolate, azúcar, cacao, etc. para decorar.
         Vertemos la nata en un cazo, lavamos y secamos las ramitas de romero, 4 las ponemos en el cazo con la nata, lo llevamos al punto de hervor (hasta que sube la nata), apagamos el fuego, tapamos el cazo durante una hora para que inunde el romero de sabor a la nata.

         Troceamos el chocolate en pedazos muy pequeños, ponemos la mantequilla en dados, volvemos a calentar la nata, puede ser en el microondas, ya caliente la colamos y la agregamos a nuestro chocolate con mantequilla, lo removemos todo hasta que se integren los tres ingredientes (si no se deshace bien podemos volver a calentarlo en el miro otro poquito), ponemos las otras cuatro ramitas de romero encima, sin introducirlas mucho porqué luego hay que sacarlas. 

          Lo dejamos enfriar un par de horas en el frigorífico o hasta el día siguiente si lo deseáis. Cuando espese la masa quitamos las ramitas de romero, las tiramos. Con ayuda de una cuchara  hacemos bolitas y las rebozamos en caco, en fideos de colores o de chocolate o azúcar de colores lo que nos parezca bien. Si veis que la masa se ablanda mucho volvéis a meterla en el frigorífico un rato.



           Como me daba miedo que no me convenciese mucho el sabor del romero (vale soy un poco reticente a los sabores nuevos) hice dos tandas unas con romero y otras sin romero pero antes de introducirlas en el frigorífico le puse a la masa unas gotas de extracto de naranja que sabia que eso con el chocolate negro no me iba a fallar. pues bien no sabría decir cual de las dos estaba mejor, probarlas dos formas y decidir vosotr@



         A si pues tengo trufas hasta que me harte, aunque con el monstruo del chocolate que tengo en casa no se ..................

         


9 de febrero de 2014

SHORTBREAD

           Es una especie de galleta típica de Escocia, aunque en Irlanda e Inglaterra también les atrae mucho, y no me estaña esta buenísima, sencilla de hacer. Se necesita una parte de azúcar blanco, dos de mantequilla y una de harina, no hay que dorarlo solo cocerlo, su textura es compacta y se desmigaja al partirlo. La forma puede ser redondeada en una pieza o en galletas individuales de forma cuadrada o redonda.



Ingredientes:

  • 150 gr de harina.
  • 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente(ligeramente salada).
  • 50 gr de azúcar extra fina o glas.
          Precalentarmos el horno a 150º, en un cuenco ponemos la harina con la mantequilla, la trabajamos hasta hacer migas con ella, agregamos el azúcar y seguimos amasando, hasta darle forma de bola blandida.

          Amasamos con un rodillo en una superficie enharinada, le damos forma de circulo de unos 18 cm de diámetro, la ponemos en una bandeja de horno (no hay que engrasar), yo lo puse en la que tengo de hacer las pizzas, podemos darle forma al borde como si fuese un ribete, lo cortamos en 8 triángulos con un cuchillo y pinchamos la superficie con un tenedor.



          Horneamos de unos 30 a 35 minutos hasta que este cocido no dorado, En cuanto lo saquemos del horno terminamos de partirlo y lo espolvoreamos con azúcar extra fino o glas y lo dejamos enfriar.




2 de febrero de 2014

BIZCOCHO DE ESPRESSO

         Hacia tanto que no quedábamos con amigos para cenar que este sábado quería algo especial para celebrarlo, como me encanta el libro de "Salvada por los pasteles" de Marian Keyes, use una de sus recetas y fue un éxito.

          Un bizcocho de espresso super jugoso y deliciosoooooooo!!!!!!!!!!!!!!!!!.



Ingredientes:

  • 50 gr de mantequilla.
  • 80 ml de leche.
  • 1 taza de espresso frío.
  • 2 huevos.
  • 225 gr de azúcar.
  • 100 ml de aceite de girasol.
  • 250 gr de harina.
  • 2 cucharaditas de levadura en polvo.
  • 100 gr de nueces troceadas (opcional, yo no tenia y no las puse).
          Precalentamos el horno a 180º, en la receta original pone que utilices dos moldes de unos 20 cm, yo no tenia ganas y utilice uno de 20 cm, claro que pensé esto va a subir mas alto que una torre, y para darle más altura al molde use papel de hornear, bordeándolo todo. No me di cuenta de hacer la foto al molde pero con el bizcocho ya realizado si.



          En un cazo derretimos la mantequilla y agregamos la leche y el espresso, en otro bol batimos los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa, añadimos nuestra mezcla anterior más el aceite de girasol, aquí si tenéis las nueces las podéis agregar yo no tenia y no hice nada, nos queda ya la harina mezclada con la levadura (tamizandolo junto queda más esponjoso).



         si decides hacer dos bizcochos tendrás que hornearlos 25 minutos cada uno y si decides hacerlo en uno tendrás que hornearlo unos 55 minutos, de cualquier forma antes de sacarlo haz la prueba del pincho. Dejamos enfriar los bizcochos (si es uno cuando enfrié hay que cortarlo por la mitad).

Ingredientes cobertura:
  • 100 gr de mantequilla sin sal.
  • 200 gr de azúcar glas.
  • 1 cucharada de café espresso instantáneo disuelto en una cucharada de agua.
  • 9 mitades de nuez para decorar (opcional).
           Batimos la mantequilla con el azúcar (tamizado) y el café espresso instantáneo, con la mitad del relleno juntamos las dos partes de bizcocho y con el resto se lo ponemos encima, si tenéis las nueces lo decoráis con ellas.




         Apenas si sobro nada estaba delicioso, jugoso, esponjoso, vamos que lo tenia todo.