28 de abril de 2013

TORRIJAS DE TOMATE CON JAMÓN

          No hay nada mas maravilloso que tener amigos que te van pasando recetas, curiosas y buenísimas. Por ello no puedo parar de dar las gracias a Ruben, que siempre me manda una receta para compartir con vosotr@s.



Ingredientes:

  • 1 huevo
  • Jamón
  • 1 barra de pan del día anterior.
  • Orégano
  • 1 cucharada de miel
  • Sal
  • El jugo del bote de tomates enteros (o en su defecto zumo de tomate)
  • Aceite de oliva para freír 

          Cortamos el pan en rebanadas de 1 cm aproximadamente, las reservamos, abrimos el bote de tomate y sacamos el jugo. 

           Yo hice el zumo de tomate, trituramos los tomates (dos o tres depende de lo grandes que sea), agregamos un poco de agua (uno o dos vasos, depende de como os guste), luego lo templamos un poco al fuego agregamos la miel, la sal y el orégano. Mojamos las rebanadas de pan en la salsa que hemos preparado, un poco no mucho que sino quedan muy blandas y se deshacen.




           Las rebozamos en huevo batido y las freímos en aceite de oliva, cuando las saquemos las dejamos sobre papel absorbente y después les ponemos las tiras de jamón. Listas para comer.



           



         

22 de abril de 2013

TARTA DE OREO HELADA

          Hoy es el cumpleaños de mi hijo mayor, nueve añazos, lo que más le gusta son los helados y las galletas de oreo, mirando y mirando en libros, en Internet, pensando, ideando, salio esta deliciosa tarta helada. No soy buena fotógrafa, pero os puedo asegurar que esta deliciosa. Además de sencilla de realizar y con pocos ingredientes.




Ingredientes:


  • 400 gr de galletas oreo (podéis elegir cualquier clase de galletas, saldrá buenísima)
  • 500 ml de nata para montar (35% de materia grasa)
  • 1 bote de leche condensada pequeño

          Trituramos las galletas hasta dejarlas reducidas a polvo o migitas, ponemos en un molde desmolmable de unos 20 cm, la mitad de las galletas formando una cama, reservamos el resto de galletas.

         Montamos la nata, agregamos el bote de leche condensada y lo mezclamos con movimientos envolventes, lo agregamos al molde que teníamos con la base de galleta, espolvoreamos el resto de las galletas por encima de la crema que nos ha quedado.

         La dejamos 10 minutos en el frigorífico antes de meterla en el congelador un par de horas minimo, cuando la vayamos a servir es aconsejable sacarla 10 minutos antes dejándola en el frigo, si la dejáis fuera os puede pasar como a mi que con el calor que esta haciendo se derrita antes de tiempo.




14 de abril de 2013

SUPER BOCADILLO DE BEICÓN

           Para rematar la faena os voy a colgar la cena que hicimos para estrenar la coctelera y el libro, prepare unos super bocadillos que están para pecar, deliciosos.



Ingredientes: 


  • Beicón
  • Tomate
  • Huevo
  • Mahonesa (alioli)
  • Pan (mejor pan de chapata o rustico, que la típica barra)
         
          Encendemos el horno para gratinar.

          Cortamos el pan según queramos los bocadillos, lo tostamos un poco en la plancha, hacemos el beicón en la plancha, lo colocamos en el pan, cortamos en rodajas el tomate, lo ponemos sobre el beicón, freímos el huevo en la plancha hasta que la clara este echa, lo ponemos encima de todo.

          Ahora viene la alioli, tenéis varias opciones, una la compras echa, dos compras la mahonesa y en un mortero machacas un ajo con perejil (yo suelo usar el picado), agregas la mahonesa y listo o tres haces la mahonesa, con un huevo, sal, aceite de girasol, un poco de vinagre y la ayuda de la batidora, a mi se me da fatal es mi marido quien la hace y le sale deliciosa.

          Bueno ya con la salsa preparada la colocamos según gusto encima del bocadillo, lo ponemos en el horno de 3 a 4 minutos, hasta que dore la salsa. Listo para tomar. Os aseguro que repetiréis. 


VOLCANES DE CHOCOLATE

          Que os puedo contar de estos pastelitos lujuriosos que son muy sencillos de hacer y su sabor de pecado, son pastelitos con el corazón de chocolate líquido, la receta la saque que un libro que me regalaron en reyes (bueno me regalaron dos veces el libro de objetivo: cupcake perfecto de Alma Obregón y el de mi marido lo cambie por "Salvada por los pasteles" de Marian Keyes).

         Las fotos me salieron fatal las cambiare cuando pueda, no se ven bien están borrosas, pero los pastelitos deliciosos (supongo que los cócteles más el vino, pasaron factura a la hora del postre), en la receta pone que salen 4 pastelitos, bueno yo utilice los moldes de flanes metalizados desechables y salieron 8.



Ingredientes:


  • 170 gr de chocolate negro ( 70 % de cacao)
  • 170 gr de mantequilla a dados (sacarla antes del frigo)
  • 3 huevos 
  • 85 gr de azúcar
  • 85 gr de harina.
         Untamos generosamente los moldes (hacerlo ahora y no se os olvidara como a mi) , cuanto más generosos seamos con la mantequilla mejor se desmoldaran. Precalentamos el horno a 180º.

          Derretimos el chocolate en un bol usar la técnica que más os guste, baño maría, microondas, añadimos la mantequilla en dados y lo removemos hasta que se funda todo (si optamos por el microondas, ponemos el chocolate un poco en el micro, luego agregamos la mantequilla y otro poco al micro, listo para mezclar).

         En otro bol mezclamos los huevos con el azúcar hasta obtener una crema blanquecina y espumosa, añadimos el chocolate ya fundido. Tamizamos la harina incorporándola lentamente. Listo repartimos la masa entre los cuencos untados en mantequilla y al horno unos 10 minutos si quieres que queden muy líquidos, unos 12 si los prefieres más firmes, pero no pases de 17 ó 18 minutos se cocerían enteros.

        

         Ya os comente que se me olvido poner la mantequilla, pues no los pude desmoldar y las fotos pésimas no se puede tomar cócteles y luego pretender que la comida y las fotos te salgan bien algo puede fallar, gracias a Dios fueron las fotos.

        Para desmoldarlos se dejan primero sobre una superfice fría unos 5 minutos, despues con ayuda de un cuchillo lo vamos desprendiendo del molde, con cuidado y cuando sospechemos que ya esta, los ponemos sobre un plato. Se puede acompañar de fresas, nata, o helado de vainilla.


TEQUILA SUNRISE (CÓCTEL)

           Otro cóctel que preparamos y fue un autentico éxito fue este con tequila (hay otros que habrá que practicar o desechar), las medidas (25-30 ml) como siempre por persona. Este cóctel es para prepararlo sin prisas puedes quitarle el atractivo que produce la granadina deslizándose por el zumo de naranja.



Ingredientes:

  • 2 medidas de tequila blanco.
  • 4-6 cubitos de hielo picados.
  • Zumo de naranja.
  • 1 medida de granadina.
          Ponga el tequila en un vaso a ser posible más ancho y alto que los típicos de cubatas (highball). Nosotros utilizamos los típicos y estaba delicioso. Bueno ponemos el tequila en el vaso bien frío y con hielo rellenamos con zumo de naranja. Removemos bien con un agitados.

         Agregamos la granadina lentamente y servimos con una pajita. 


BRISA MARINA ( Cóctel)

          Me encanta innovar, probar y sobre todo disfrutar de mis amigos y demás visitas que algunas veces tengo. Por ello la otra noche cuando vinieron mis amigos a cenar se prepararon unos cócteles  gracias a la ayuda de mi amiga Merce que me regalo una coctelera y mi queridisima sobrina Eva que me regalo un libro de cócteles.

          Siempre hay que tener a los amigos contentos y por ello nos pusimos manos a la obra, después de deliberar largo y tendido nos decidimos por dos (vienen muchos ingredientes que no son fáciles de encontrar)

          Se llama brisa marina y las medidas son para una persona. Cada medida equivale a unos 25-30 ml, que suele ser el tapón de la coctelera.



Ingredientes:

  • 1 y 1/2 medida de vodka.
  • 1/2 medida de zumo de arándanos.
  • Hielo.
  • Zumo de pomelo rosado al gusto.

          En el libro pone que el zumo de pomelo rosado da un sabor más dulce y sutil que el blanco, no se nosotros solo encontramos un tipo de pomelo (por dentro estaba rosado) y salio buenísimo.

          Agitamos bien el vodka y el zumo de arándanos con el hielo hasta que se condense agua en el exterior de la coctelera. Luego lo vertemos en un vaso alto bien frío y rellenamos con el zumo de pomelo al gusto, acompañarlo con una pajita.



          Bueno que os voy a contar esta de pecado, bueno es poco, buenísimo.