27 de julio de 2013

PASTEL DE QUESO CON LIMA Y JENGIBRE

          Como ya  os comente hace mucho calor en mi cocina por ello las recetas intento que sean FRESCAS, y esta es ideal para un día de verano, es una adaptación de la receta de de Marian Keyes "Salvada por los pasteles". Esta deliciosa, el picante de las galletas de jengibre va estupendamente con la acidez de la lima.



Ingredientes:


  • 150 gr de galletas de jengibre (yo no tenia y como no encontraba lo que hice fue triturar los 150 gr de galletas con una cucharadita de jengibre en polvo).
  • 75 gr de mantequilla.
  • 6 hojas de gelatina neutra.
  • 7 limas.
  • 170 ml de leche evaporada (un bote pequeño, puedes añadir hasta 200 ml).
  • 200 gr de queso para untar (puede ser light).
  • 150 gr de azúcar.
  • 200 ml de agua.
  • Purpurina comestible verde (opcional, yo no tenia intente hacer un experimento pero no resulto, queda mas bonita con la purpurina).

          Trituramos las galletas con el jengibre en polvo si no tenemos otra opción, con un robot, con la batidora, con un mazo, con lo que tengamos o nos apañemos. Derretimos la mantequilla y la mezclamos con las galletas, creando una pasta que pondremos en la base de un molde desmontable, puedes usar uno de 20 cm quedara más alta y gruesa o si la quieres más plana y esparcida uno de 30 cm, según la ocasión.



          Ponemos tres hojas de gelatina en un plato hondo con agua unos 5 minutos, mientras en un recipiente con 100 ml de agua y otros 100 gr de azúcar lo hervimos disolvemos el azúcar, retiramos del fuego y añadimos la gelatina, removemos para que se integre todo y lo dejamos enfriar.

         Batimos la leche evaporada hasta que quede ligera y espumosa, añadimos el queso y removemos bien, para obtener una mezcla cremosa. Agregamos el zumo de tres limas y la gelatina fría. Lo vertemos en el molde con cuidado y a la nevera por lo menos 3 horas.



         Cuando lo vayamos a sacar preparamos la gelatina de arriba. En un plato hondo ponemos agua y las tres hojas de gelatina unos 5 minutos, exprimimos 4 limas y lo colamos, ponemos en un cazo 100 ml de agua, 50 gr de azúcar y cocemos un poco, agregamos la hojas de gelatina, el zumo de las limas y colorante verde brillante (vamos lo que viene siendo el verde lima) lo mezclamos bien y dejamos enfriar, cuando esto ocurra es hora de añadir la cucharada de purpurina. Sacamos el pastel del frigorífico y añadimos con mucho cuidado la gelatina, vuelta a la nevera esta vez como mínimo una hora.



        Hay que desmoldarlo con cuidado, pasando un cuchillo entre el pastel y el molde para despegarlo, yo además puse un papel decorativo en el fondo del molde y así pude despegar la galleta de la base del molde.

21 de julio de 2013

PASTEL DE COCA-COLA

         El día 19 fue el cumpleaños de mi cuñada Marisa, como le encanta la coca-cola y hacia dos días no tomamos la de chocolate del cumple de su hija pues decidí probar nuevos sabores.

         Para mi cumpleaños deje caer que quería el libro de Alma "Objetivo: Cupcake perfecto" y nadie absolutamente nadie se dio por enterado, menudo cabreo me cogí, pero llego Reyes y me cayeron dos exactamente iguales, con las mismas me cambie uno por "Salvada por los pasteles" de Marian Keyes y es una perdición todo esta buenísimo y esta receta es de su libro.


Ingredientes:

  • 225 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 290 gr de azúcar moreno.
  • 2 huevos.
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla,
  • 250 ml de refresco de cola (Cualquier marca vale, no puede ser light, nos hace falta el azúcar).
  • 125 ml de suero de leche.
  • 250 gr de harina.
  • 2/3 de un sobre de levadura en polvo.
  • 30 gr de cacao en polvo.
  • 1 cucharadita de bicarbonato sódico.
  • 200 gr de mininubes de azúcar.

           Precalentar el horno a 180º, el molde es muy importante ha de ser un poco grande yo use uno de 33 por 28 cm y 5 cm de hondo, lo engrasamos y reservamos.

          Batimos la mantequilla con el azúcar hasta obtener una crema, añadimos los huevos con la vainilla. Aparte mezclamos el refresco de cola y el suero de leche (este se consigue dejando un yogur natural toda la noche escurriendo en un colador de tela en una jarra, para conseguir los 125 ml yo deje dos yogures). En otro bol juntamos la harina el cacao en polvo, la levadura y el bicarbonato sódico todo tamizado.

         Ahora vertemos una tercera parte del refresco y el suero en la crema de mantequilla mezclamos bien, añadimos una tercera parte de los ingredientes secos (harina, cacao, etc), seguimos dando vueltas, otra tercera parte de refresco, otra tercera parte de harina, cacao .... Y para finalizar la ultima parte de los ingredientes líquidos y luego los secos mezclandolo todo muy bien, cuando este ya añadimos las mininubes (yo despistada de mi no las compre en mi lugar de trabajo y cuando llegue a mi pueblo no había, ni corta ni perezosa compre nubes normales y las corte. AGGGGGG!!!!!! con el calor era una tarea ardua y cansada que estaba no las corte muy pequeñas y eso hizo que se resquebrajase el pastel, pues hace como unos cráteres).

          Lo vertemos todo en la fuente que hemos preparado y lo horneamos de 35 a 40 minutos según hornos, las nubes se derriten y en algunas zonas crea unos cráteres, esto hace que se creen unos puntos densos y pegajosos que aportan una textura sorprendente, pecaminosa.

          Dejamos enfriar el bizcocho en una rejilla y luego lo desmoldamos, hay que hacerlo con mucho cuidado por que el bizcocho es enorme y muy difícil de manejar. 



          Las nubes son esos puntos rosados, esta es la parte de abajo y ya cortada por la mitad, yo aproveche para poner un poco del glaseado final en el medio del bizcocho, dejándolo más jugoso si cabe.

Ingredientes para la cobertura:
  • 90 ml de refreso de cola.
  • 110 gr de mantequilla.
  • 3 cucharadas de cacao en polvo.
  • 250 gr de azúcar glass.
  • Gominolas con forma de botella de coca-cola.
          Ponemos el refresco de cola, la mantequilla y el cacao en polvo en un cazo grande y con esto al fuego hasta que se derrita la mantequilla,luego lo llevamos al punto de hervor. Lo apartamos del fuego y con el azúcar glass tamizado lo vamos añadiendo poco a poco mezclandolo muy bien, es tedioso, según se va mezclando y enfriando se va quedando un poco más dura la mezcla, cuando terminemos con todo el azúcar la dejamos enfriar hasta que este apta para aplicar con ayuda de una espátula, yo no espere lo suficiente (las prisas trabaje de mañana y por la tarde tenia que llevar la tarta). Para no manchar la bandeja el borde del pastel lo cubrí con papel de horno, que luego se retira fácilmente y no mancha nada.



         Veis en este lado de la tarta se puede apreciar que no corte las nubes muy pequeñas, esto hizo que se agrietase y se resquebrajare el bizcocho y al poner la cobertura salieron grietas, un caos, luego con el traqueteo del coche y demás no os cuento como termino.

        No sobro apenas nada y eso que sufrió lo indecible el el viaje, pero estaba buenísima.



 

20 de julio de 2013

TARTA DE CHOCOLATE


          La madre de mi amiga Ingrid es americana y muy buena repostera, siempre hace unos postres deliciosos, yo la admiro mucho, esta receta es suya que me supo a pecado cuando la hizo.

          Ella hizo solo el bizcocho que ya estaba para pecar una y mil veces, yo la he decorado un poco para el cumpleaños de mi sobrina Eva que hizo el día 16 de julio, 23 añitos.



Ingredientes:

  • 2 tazas de azúcar.
  • 1 3/4 tazas harina
  • 3/4 taza chocolate en polvo (sin azúcar).
  • 1 1/2 cucharadita de levadura.
  • 1 1/2 cucharadita de glasificante (soda).
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 huevos.
  • 1 taza de leche.
  • 1/2 taza de aceite vegetal.
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla.
  • 1 taza de agua hirviendo. 


           Ponemos el horno a calentar a 175º , el problema vino con el molde que no sabia cual usar, al final compre uno de esos desechables de aluminio que resulto ser muy grande pero que vino bien (33x28), lo engrasamos (si es de aluminio o silicona vale con untarlo en mantequilla solo, si no hay que enharinarlo también).

         Mezclamos los ingredientes secos tamizandolos: azúcar, chocolate polvo, harina, levadura, glasificante y sal en un bol grande. En otro bol ponemos los huevos los batimos añadimos la leche con el extracto de vainilla y por ultimo el aceite, lo agregamos a los ingredientes secos y con la batidora a velocidad media durante 2 minutos.

         Hervimos el agua y lo echamos a la mezcla anterior ahora la masa va a quedar líquida, vertemos en el molde. Y horneamos durante 30 ó 35  minutos más o menos. 

         Lo sacamos y dejamos enfriar unos 10 minutos, luego ya se puede quitar del molde y dejarlo terminar de enfriar.

          Cuando se enfrié se puede comer ya o lo podemos decorar yo hice lo ultimo, como era muy largo lo corte por la mitad, para poner uno encima del otro.

Ingredientes del relleno:
  • 100 ml de nata de repostería.
  • 100 gr de chocolate con 60 %.
         Cocemos la nata y cuando rompe a hervir (no paramos de remover para que no se pegue) agregamos el chocolate, también se puede cocer la nata en el microondas, cuando se enfrié se puede poner en el bizcocho.



Ingredientes cobertura:
  • 200 ml de nata.
  • 100 gr de chocolate 60%.
  • 100 gr de chocolate blanco 35%
         Bueno hacemos lo mismo cocemos 100 ml de nata para el chocolate blanco y 100 ml para el chocolate negro lo dejamos enfriar un poco luego lo mezclamos un poco para que quede de dos colores, a si pues no os animéis mezclandolos, dejamos enfriar un poco mas y luego se lo echamos por encima al pastel, yo lo protegí con papel de horno los bordes para no manchar la bandeja.



           Podéis dejarlo así que ya estaría bonito, cuando se seca y endurece un poco más el chocolate retiramos el papel de horno. O por el contrario complicaros un poquito más y hacer unos adornos yo elegí flores y mariposas, vosotros lo que mejor os venga.

Ingredientes para los adornos de fondant:
  • Una bolsa de nubes (200 gr).
  • 200 gr de azúcar glass.
  • 1 cucharada de esencia (la que os guste más).
  • Mantequilla.
          Untamos un bol con mantequilla, cortamos las nubes en trocitos añadimos la esencia, lo ponemos en el microondas un minuto o un poco más depende de la potencia, lo sacamos lo mezclamos bien, añadimos la mitad del azúcar glass que habremos tamizado y lo mezclamos bien.

         Con el resto de azúcar lo ponemos en la encimera, nos untamos las manos con mantequilla, sacamos la bola de nubes y lo amasamos bien con el resto del azúcar glass, es una labor tediosa pero tiene que quedar incorporada el azúcar a las nubes muy bien.

        Cuando este listo ya podéis usar un cortador y dar forma al fondant. Para reservarlo untáis la bola en mantequilla y se envuelve en film transparente muy bien para que no entre aire y se estropeé, guardarlo en un lugar más o menos fresco, en el frigorífico endurece mucho y habría  que calentarlo otra vez en el mico y perdería elasticidad.

         También podéis usar un fondant ya echo, seguro que es más fácil. 


         No sobro apenas nada, estaba super deliciosa.





10 de julio de 2013

WRAP DE POLLO

          Como amigos no me faltan recetas tampoco. Y es lo mejor que los amigos hagan cenas, saborees sus platos para que luego te pasen las recetas. Esta es de mi amiga Berta con ella y su hijo pase un verano inolvidable.



Ingredientes:

  • Pimiento verde.
  • Pimiento rojo.
  • Cebolla.
  • Carne picada.
  • Pechugas de pollo cortadas muy finas.
  • Bolsa de tortitas mejicanas.
  • Un sobre para sazonar fajitas.
  • Un bote de salsa mejicana.
  • Aceite de oliva, sal.
         Las cantidades dependerá de lo que nos guste más.

         Picamos los pimientos tanto los rojos como los verdes muy pequeños, ponemos una sarten con un poco de aceite de oliva y los echamos a la sartén, picamos la cebolla muy pequeñita, la agregamos a la mezcla, lo pochamos, con cuidado de que no se queme.

          Echamos a la carne picada un poco de sal y sumamos a la mezcla anterior, cotamos el pollo en tiras finas lo salamos un poco.



         Lo vamos haciendo poco a poco en la sartén cuando este terminado de hacer, las tortitas mejicanas las calentamos según instrucciones y las vamos rellenando.



          No las rellenéis mucho que luego es muy complicado enrollarlas.




         Están deliciosas y ya os digo las cantidades dependerá mucho de lo que pretendáis hacer si para una, dos o más personas.


9 de julio de 2013

TRUFAS DE OREO

         Hace tanto calor, que solo de pensar en poner el horno me derrito, mi cocina es como una sauna, por ello los experimentos, sin horno. Y estas trufas de oreo están para pecar.



Ingredientes:

  • 150 gr de queso mascarpone.
  • De 5 a 6 paquetitos de galletas tipo oreo (de los que vienen 4)
  • Chocolate para fundir (puede ser blanco o negro).
       
            Trituramos las galletas hasta dejarlas echas migas, lo mezclamos en un bol con el queso mascarpone, que quede homogéneo todo, lo dejamos reposar en el frigorífico unas dos horas. Cuando este fría la crema sera mas fácil de trabajar.

           Un poco antes de sacarla fundimos el chocolate o bien al baño María o bien en el microondas (potencia media 1 minuto y vamos viendo).

           Hacemos bolitas con las manos y las bañamos en el chocolate fundido, esto es un poco complicado, luego las dejamos enfriarse sobre papel de cocina y al frigorífico. En unas horas se podrán comer y ya podremos pecar.




         Yo las hice con chocolate negro pero las de chocolate blanco esta super deliciosas.
         

6 de julio de 2013

DECORACIÓN DE LOS DONETES

         Siento el retraso pero es que perdí la cámara de fotos con las fotos de las rectas y no sabia que hacer, ha sido un horror, hasta que apareció en la mochila de mi hijo mayor, se la había preparado para irse el fin de semana decía. Con unos bañadores y todo lo que le apeteció.

           A si sin más dilación, lo prometido es deuda, pasamos a la decoración de donetes. La verdad es que podéis echar a volar la imaginación en cuanto a la decoración yo he probado todas las que se me han ocurrido y he visto.



          Con nata: Ponemos 200 gr de azúcar glass y agregamos un par de cucharadas de nata (tiene que quedar un poco liquido para que escuran un poco por el donete o donuts) unas gotas de alguna esencia a mi la que más me gusta es la de naranja o en su defecto la de limón, podemos ponerle color o dejarlos tal cual.



        Con glassa: Con 200 gr de azúcar glass por clara de huevo, lo batimos hasta conseguir una textura como la pasta de dientes y después le añadimos la esencia que deseemos, el agua para diluirla y el colorante para darle color. 


       

        Con chocolate: Ponemos el chocolate para fundir en el microondas a media potencia un minuto, yo le echo un poco de mantequilla para que brille un poco más y no se quede muy duro.



       Con azúcar: Naturales, o bien los espolvoreáis con azúcar glass y ya esta o bien ponéis 200 gr de azúcar glass y le vais echando agua a cucharaditas y removiendo hasta que tenga la consistencia adecuada, también podéis poner una esencia para darle más sabor. A mi son los que más me gustan.