31 de enero de 2014

GALLETAS DE CHOCOLATE Y MELAZA

         Bueno no me dejaron cupcakes de chocolate blanco para decorar, habrá que repetirlos,pero tenia un antojo de estas galletas que ya soñaba con ellas,  había un ingrediente que no podía conseguir (bueno en realidad dos que me han costado un poco), resuelto.



         Un ingrediente es la melaza, es una miel que se extrae de la caña de azúcar y en una menor medida de la remolacha, buscando y buscando en un blog alguien comento que en el mercadona la tenían en la sección de mermeladas, junto con la miel (nuestra miel de flores). En el hipercor también la vi el otro día.



          Otro fue el azúcar mascabado, es un azúcar de caña integral no refinado, tiene un color marrón oscuro y su sabor es como la melaza, tiene un sabor especial y una textura pegajosa. En algunos herbolarios o en tiendas donde venden productos sudamericanos lo podéis encontrar y sino lo sustituis por azúcar moreno no es lo mismo pero...........

Ingredientes:
  • 150 gr de chocolate negro (70 % de cacao).
  • 100 gr de mantequilla
  • 150 gr de azúcar mascabado.
  • 1 huevo.
  • 1 cucharadita de melaza negra .
  • 110 gr de harina.
  • 30 gr de cacao en polvo
  • Una pizca de sal.
         Fundimos el chocolate (en el microondas o al baño María) lo movemos bien y lo dejamos enfriar un poco (si esta muy caliente, yo no tuve que esperar apenas nada, lo derretí en el microondas). Ponemos el horno a 180º.

         Batimos el azúcar con la mantequilla, hasta obtener una crema ligera, añadimos el huevo, lo batimos, la melaza, seguimos batiendo con brío. Después agregamos el chocolate fundido, removemos bien.

         Tamizamos la harina con el cacao y la pizca de sal y lo incorporamos a nuestra mezcla, ya veréis que difícil es!!!!!!!, eso se queda como un bloque y si encima cometéis la imprudencia de dejarlo reposar un poquito, mal, peor, eso empieza a endurecerse, agggggg.

         Con ayuda de dos cucharas soperas hacemos bolitas de masa y en una bandeja de horno cubierta de papel de hornear las depositamos dejando espacio entre ellas pues crecen un poco, salen unas 18 galletas. Las horneamos unos 12 minutos y las dejamos otros dos dentro del horno ya apagado.

         Las enfriamos sobre una rejilla, bastante tiempo, como una hora

         Yo no he probado un pecado mayor, que explosión de sabor, tienen una intensidad sin ser empalagosa que no puede ser. En la receta decía que la melaza le daba profundidad al sabor, por eso no quise utilizar miel de flores.





26 de enero de 2014

CUPCAKES DE CHOCOLATE BLANCO

         Esta receta la hacia mucho, unos dos años aproximadamente, pero por cosas de la vida la había olvidado, hoy tenia antojo de algo, no sabia de que, das vueltas por la casa, no ves nada que te apetezca a las 8 de la tarde me he acordado de estos cupcakes y ya no me he podido resistir.

         Decorarlos tendrá que ser mañana, si es que sobran. Ya se ha echo tarde.


Ingredientes:
  • 125 gr de mantequilla.
  • 125 gr de azúcar.
  • 2 huevos medianos.
  • 125 gr de harina.
  • 1 cucharadita de levadura.
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla.
  • 1 cucharada de leche.
  • 75 gr de chocolate blanco troceado o en pepitas.
          Precalentamos el horno a 180º . Batimos la mantequilla con el azúcar, hasta que obtener una masa ligera y esponjosa, añadimos los huevos uno a uno integrándolos en la mezcla anterior y el extracto de vainilla.

           Tamizamos la harina con la levadura, lo agregamos poco a poco a nuestra mezcla, la cucharada de leche ahora y después el chocolate blanco troceado (yo en la termomix, unos golpes con el turbo y listo).

           Con todo ya mezclado rellenamos los moldes hasta los 2/3. Los metemos al horno y los cocemos de unos 12 a 20 minutos, hasta que estén dorados. (yo suelo ponerlos unos 18 minutos, esto dependerá del horno que tengamos).



           Los dejamos enfriar y los decoramos, con una buttercream especial de chocolate blanco, os paso la receta mañana lo haré y colgare las fotos.

Ingredientes para la buttercream:
  • 250 gr de mantequilla sin sal.
  • 250 gr de azúcar glas tamizado.
  • 100 gr de chocolate blanco.
  • 1 1/2 cucharadita de extracto de vainilla.
  • 1 cucharada de leche semidesnatada.
         Derretimos el chocolate en el microondas o al baño María, cuando este pastoso (cuidado se quema fácilmente), no es necesario que este liquido.

         En un bol ponemos los demás ingredientes y lo batimos todo bien, añadimos el chocolate y seguimos batiendo, super importante que no queden trozos de chocolate si no cuando lo pongamos en la manga pastelera para hacer la decoración corremos el riesgo de que la obstruya o la reviente, la primera vez no me paso me tome mi tiempo, pero la segunda, AGGGGGGGG, buttercram por toda la cocina, mi madre es que tenia hasta en el pelo.


22 de enero de 2014

GOFRES

         Bueno como ya os comente me trajeron los Reyes Magos un maquina para hacer gofres, cuanto más deseaba estrenarla, más cosas me pasaban que hacían que lo pospusiese, si para llorar.

          Por fin llego ese día, bueno esta noche, hemos cenado GOFRES!!!!!!!. La receta es de "postreadicción", con una pequeña variante en el azúcar.



Ingredientes:

  • 2 huevos medianos.
  • 200 gr de harina.
  • 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 200 ml de leche.
  • 200 gr de azúcar.
  • 2 cucharaditas de levadura.
  • 2 cucharaditas de azúcar avainillado.
  • 1 pizca de sal.
           Batimos el huevo con el azúcar, hasta obtener una crema, se puede hacer en la termomix, con las mariposas puestas a velocidad 3.

           Agregamos el resto de los ingredientes, menos la harina, lo mezclamos bien (termomix: quitamos las mariposas y mezclamos unos segundos a velocidad 4), añadimos la harina, batimos hasta obtener una masa homogénea (termomix: batir 20 segundos a  velocidad 3-5). Podemos utilizar la batidora.

        Encendemos la gofrera, agregamos la mezcla y cocemos unos minutos.



         Deliciosas, podemos decorarlos como queramos, yo como siempre muy clásica , nata y sirope de fresa.


10 de enero de 2014

PIZZA DE JAMÓN YORK Y BEICÓN

         Después de muchos días sin librar en el trabajo, el 5 de enero toco por fin, a mi hijo mayor le encanta la pizza y quería hacer la masa él, pues nada, manos a la obra y listo.



Ingredientes:

  • 100 gr de agua.
  • 100 gr de leche.
  • 50 gr de aceite de oliva.
  • 1 cucharadita de levadura prensada.
  • 400 gr de harina de fuerza.
         Sale para dos masa si no gastáis toda podéis congelarla, también la podéis hacer a mano o en la termomix.

          Templa los ingredientes líquidos un poco en el microondas, disuelve ahí la levadura, haz una especie de volcán con la harina en la encimera, en el hueco creado pon los ingredientes líquidos, amasamos bien, puedes untarte las manos en aceite al principio para que no se peque tanto y si se pega a la encimera espolvorea harina.

         Para la termomix vertemos los ingredientes líquidos en el vaso, programamos 1 minuto temperatura 40º velocidad 2, luego disolvemos la levadura durante unos 15 segundos velocidad 3, añadimos la harina y mezclamos 1 minuto velocidad espiga, la sacamos con las manos untadas en aceite y la extendemos sobre la encimera cubierta con harina. 

          Aquí ya todo el mundo igual, amasamos con ayuda de un rodillo y la dejamos fina, podemos colocarla sobre papel vegetal (de horno) o en un recipiente apto para nuestro fin.



        Puede ser redonda o cuadrada como nos plazca, yo utilice unos recipientes aptos para las pizza, pinchamos la masa con un tenedor, si solo ponemos jamón york o algún ingrediente que no sea muy graso (salchichas, atún natural, etc..), pincelamos la masa con un poco de aceite, si el ingrediente es graso como el beicón no pincelamos con aceite, ya soltara él.

         Depositamos un buen pegote de tomate frito en medio de la masa agregamos orégano y con ayuda de una cuchara lo repartimos por toda la masa.



           Ahora ponemos los ingredientes que nos gusten más yo opte por jamón york, beicón y queso, ponemos cortarlos o colocarlos directamente. 

           Horneamos unos 15 minutos a 200ºC, salen buenísimas y encima si colaboran tus hijos es más gratificante, pues hemos disfrutado con ellos el doble.




         Los Reyes Magos me trajeron una maquina para hacer goffres, que ganas de estrenarla tengo, como ese día también lo pasamos con mi familia llegamos a casa super tarde y mis hombres querían cenar tortitas, hice tantas que Abel mi hijo mayor no paro de comer y le dio un cólico por la noche, espero el domingo que no trabajo poder estrenarla, ya tengo la receta calentita.




CUPCAKES DE CHOCOLATE CON GRIEGO

          El día 31 de diciembre fue el cumpleaños de mi hermana Nuria, es una felicidad compartir con ella y el resto de mi familia esa noche, aunque mi sobrino ya le ha dicho: "¿que pasa, siempre te pides el día de las uvas para celebrar tu cumpleaños?, el año que viene le toca a otro"

          Para esa noche con tanta comida y bebida no me apetecía hacer y comer una tarta, así pues cupcakes para todos, son menos grandes. Me decidí por unos de chocolate con griego...... Tengo que aprender a decorar, esta claro.......



Ingredientes:
  • 125 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 150 gr de azúcar.
  • 2 huevos 
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 2 cucharadas de cacao en polvo
  • 150 gr de harina.
  • 1 cucharadita de levadura en polvo.
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato.
  • 1 pizca de sal.
  • 100 gr de griego.
  • 100 gr de chocolate negro de cobertura.
  • 200 gr de mantequilla.
  • 200 gr de azúcar glas tamizado.
          Precalentamos el horno a 175º C. Mientras derretimos la mantequilla con el azúcar, añadimos la esencia de vainilla y la dejamos enfriar un poco, la batimos bien para que quede cremosa, añadimos los huevos uno a uno.

          Mezclamos la harina con la levadura, el cacao, el bicarbonato y la sal. Ahora vamos a alternar un poco de la mezcla de ingredientes secos con el griego, mezclamos muy bien. 

          Repartimos entre los moldes y horneamos unos 20 minutos, después los dejamos enfriar para poder decorar.

          Para la cobertura derretimos el chocolate con la mantequilla y añadimos el azúcar glas, lo dejamos enfriar bien, rellenamos una manga pastelera y a ver que nos sale de decoración. Podemos adornarlos con unas virutas de chocolate blanco.


 

1 de enero de 2014

ROSCÓN DE REYES

         FELIZ AÑO, Feliz Navidad y Feliz de todo, no he podido conectarme antes porque para mi el mes de diciembre es de los que más lió hay  en mi trabajo, no libro desde hace dos semanas, trabajamos todos los días hasta los domingos (excepto el 25 y 1), por eso llevo este retraso, tampoco me da tiempo ha hacer nada de nada.

        Hay muchas formas de hacer roscón de reyes pero posiblemente esta sea una de las recetas más buenas que yo he probado, se puede realizar en la termomix o a mano.



Ingredientes:

Para la masa madre:

  • 90 gr de harina de fuerza.
  • 50 gr de leche semidesnatada 
  • 5 gr de levadura fresca.
Para el reto de la masa:
  • 120 gr de azúcar.
  • La piel de dos naranjas.
  • La piel de un limón.
  • 80 gr de leche.
  • 1 palito de canela.
  • 60 gr de mantequilla.
  • 2 huevos.
  • 15 gr de levadura fresca.
  • 30 gr de esencia de azahar.
  • 340 gr de harina de fuerza.
  • 1 pizca de sal.
Para decorar:
  • Huevo batido.
  • Azúcar humedecido.
  • Almendras fileteadas.
  • Fruta escarchada.
            Vamos a empezar por la masa madre, mezclamos todos los ingredientes amasándolos, en la termomix, 1 minuto velocidad espiga, lo dejamos reposar 3 horas, fuera de la nevera.

           Mientras vamos rallando la piel de las naranjas y 1/2 piel del limón, si lo haces en la termomix o con ayuda de otro robot queda muy bien pulverizando con el azúcar y mezclando, termomix programamos 30 sg velocidad 5-10.

           Infusionamos la leche con la canela y la 1/2 piel de limón, lo ponemos en un cazo al fuego hasta que rompa a hervir luego retiramos y dejamos templar, termomix temperatura 90º tiempo 5 minutos velocidad cuchara, colamos y reservamos la leche también.

           Para hacer el resto de la masa, ponemos todos los ingredientes los de la masa restante más la leche aromatizada, el azúcar con la piel del limón y naranja, la masa madre, amasamos bien, termomix ponemos todos los ingredientes en el vaso y programamos 3 minutos velocidad espiga, la masa es pegajosa y como liquida, eso hará que se vuelva esponjosa, hacemos como un cráter con la harina y en el medio ponemos el resto de los ingredientes, para que no se pegue tanto podemos engrasarnos las manos. Aquí se puede dejar reposar en un bol en la nevera y dejarla para el día siguiente.

           Si decides continuar, espolvoreamos la encimera con harina y amasamos la bola (podemos engrasarnos las manos) dejamos reposar 15 minutos antes de darle la forma, pasado ese tiempo trabajamos la masa como si fuera un donuds gigante, lo colocamos en una bandeja de horno con papel de hornear.



          Pincelamos con huevo, lo dejamos reposar otras 2 horas (para que doble su volumen), volvemos a pincelar con huevo y decoramos al gusto.

        Precalentamos el horno a 180º, ponemos un bol apto para el horno con agua en una esquina y horneamos 25 minutos hasta que se dore.