25 de junio de 2013

POLLO CON PIÑA

          Pollo más piña ya suena fenomenal, por ello hace un tiempo viendo recetas encontré esta y aunque la he modificado alguna vez, en vez de pollo el otro día puse jamoncitos de cerdo y estaba prácticamente igual de buenos, todo depende de lo que tenga en casa, eso si la piña que no falte.



Ingredientes: (los ingredientes son por filete)

  • Un filete de pollo.
  • Una rodaja de piña (vale natural o en lata)
  • 1 loncha de queso de fundir.
  • 1 loncha de jamón york.
  • Queso para gratinar.
  • Una cucharada de miel
  • Sal.
  • Aceite.
           Encendemos el horno en la posición para gratinar. Con el filetes limpio de trozos blancos lo echamos un poco de sal y lo freímos en una sartén vuelta y vuelta no hace falta que esté totalmente echo, lo doramos a fuego fuerte.

          Lo sacamos y lo dejamos en una bandeja de horno, en la misma sartén hacemos la piña unos segundos también vuelta y vuelta. Ahora lo montamos, primero los filetes, luego el jamón york, después el queso para fundir, toca la piña si es muy grande se puede partir por la mitad, ponemos la cucharada de miel y el queso para gratinar.



         Lo gratinamos unos 5 minutos o hasta que este dorado el queso. Listo para comer buenísimo.



         

20 de junio de 2013

DONETES

          Hace poco me compre una maquina de hacer donetes, estado probando recetas y esta esta muy buena, también he probado forma de decoración, pero ese sera un tema aparte por que es un poco largo, hoy mi hijo pequeño ha llevado estos donetes para el cole. Es una receta que también la podéis hacer en el horno.



Ingredientes:

  • 260 gr de harina.
  • 150 de azúcar.
  • una cucharadita de esencia de vainilla.
  • 150 ml de leche.
  • 100 ml de nata (repostería).
  • 3 huevos.
  • 3 cucharadas de aceite de girasol.
  • 1 sobre de levadura en polvo.

          Tamizamos la harina y la levadura junta añadimos el azúcar, por otro lado ponemos la leche, la nata y la esencia de vainilla lo batimos bien, añadimos los huevos mezclamos bien.

         Vamos añadiendo a los ingredientes líquidos la harina con la levadura y el azúcar, agregamos el aceite lo mezclamos bien hasta que quede homogéneo.

          Ahora preparamos la donutera o la bandeja con forma de donuts, la engrasamos suavemente con ayuda de un pincel.



          Con ayuda de una cuchara ponemos la masa con cuidado de no quemarnos y de no manchar, en el caso de la bandeja para el horno lo llenamos hasta la mitad, en la donutera tampoco la llenamos mucho para dar espacio a que crezca la masa.




          La primera masa se me quedo un poco liquida no se si me equivoque con los líquidos, pero luego las demás mas compactas. Ya he amortizado la maquina os lo puedo asegurar.



         Si lo vais a hacer en el horno hay que precalentarlo a 160º y horneamos de unos 10 a 12 minutos, desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.

         Unos los decore con chocolate, fundimos el chocolate con la técnica que nos resulte más cómoda (al baño María, en el  microondas) podemos agregar un poco de mantequilla al chocolate para que brille más.



         Y preparare una entrada solo con las formas para decorarlos, hay una gran variedad. Espero que os gusten.

         

        


16 de junio de 2013

MERMELADA DE MELOCOTONES

           Desde que hago la mermelada casera no puedo ni por asomo comprarla ya echa me resulta rara, asi que vamos con los melocotones que son la fruta de la temporada.



Ingredientes:

  • 1 kilo de melocotones pelados y sin hueso.
  • 500 gr de azúcar
  • El zumo de un limón.

         Cortamos en trozos los melocotones y los dejamos en una cazuela junto con el zumo del limón y el azúcar para que maceren unas 2 horas.

         Pasado ese tiempo lo ponemos a fuego suave durante unos 30 minutos, acordaros que dependerá de la fruta el tiempo de cocción, hay que remover,o continuamente con una cuchara de madera para que no se pegue.

          Yo aficionada por excelencia  a la termomix la suelo hacer en ella, cuando no la tenia no me quedaba mas remedio que manual pero ahora¡¡¡¡ no.

          Ponemos en el vaso los melocotones cortados a trocitos y el zumo del limón, programamos 10 minutos, temperatura 100 grados velocidad 1. 

         Terminado el tiempo añadimos el azúcar, proseguimos la cocción 30 minutos más a 100 grados velocidad 1.



         Ya solo recordaros que para envasarla viene bien explicado en la mermelada de fresa, espero que os guste.

FLAN DE NARANJA

           En mi cocina empieza hacer ya un calor insoportable, es brutal a partir de las dos del mediodía es imposible estar por lo menos hasta las siete u ocho de la noche, por ello usar el horno es una misión de locos, así que utilizo otros medios y otras recetas en las que el horno no sea muy necesario, esta receta la hice en la termomix pero hay otras formas de realización como ya os contare.

          A si que cuando invitamos a unos amigos a cenar se me ocurrió hacerla ya que es sencillisima y esta deliciosa.



Ingredientes:

  • El zumo de 3 naranjas.
  • 5 huevos.
  • 150 gr de azúcar.
  • Caramelo.

            Ponemos el caramelo en un molde y reservamos, batimos el resto de los ingredientes o bien con ayuda de una batidora y si no en la termomix 15 segundos velocidad 5.

           Lo incorporamos al molde que teníamos reservado lo tapamos le colocamos papel absorbente en caso de que sea en la termomix o en la olla express.

  • Termomix: colocamos el recipiente varoma en su posición, el flan dentro y programamos 42 minutos, temperatura varoma velocidad 2.
  • Olla express: 20 minutos a partir de que el agua se caliente.
  • Horno: una hora 200º




         A mis amigos les encanto el flan no sobro nada, unos se lo comieron sin más y otros acompañadas de nata.




15 de junio de 2013

POLLO CON MANZANA

           Los amigos, que bueno tenerlos, esta receta me la paso mi amiga Olga que una noche que nos invito a cenar a su casa la hizo me pareció super sencilla, la hemos echo muchas veces en casa y todo el mundo contentísimo, por ello la quiero compartir con vosotros.



Ingredientes:

  • Pechugas de pollo cortadas muy finas.
  • Zumo de manzanas.
  • Un sobre de crema de champiñones.
  • Cebolla.
  • Sal.
           Ponemos el sobre de la crema de champiñones en un plato y rebozamos en ella las pechugas que le habremos echado un poco de sal y quitado todo lo blanco del pollo.



         Lo freímos en una sarten con aceite de oliva vuelta y vuelta tampoco mucho, según los vamos haciendo las dejamos en otra cazuela, cuando terminemos cortamos la cebolla muy fina y la freímos un poco hasta que poche, la pasamos a la cazuela con el pollo, agregamos zumo de manzana hasta cubrirlo y lo cocemos unos 20 minutos a fuego suave, el caldo reduce, cambia de color y textura.






9 de junio de 2013

CREPES DE JAMÓN YORK Y QUESO

          El día 6 nació mi tercera sobrina después de siete sobrinos varones más mis dos hijos también varones ya era hora que empezaran la niñas. Para celebrarlo preparamos unos crepes de jamón york y queso super deliciosos.



Ingredientes:

  • 125 gr de harina.
  • 250 gr de leche.
  • 1 huevo.
  • 1 cucharadita de aceite.
  • un pellizco de sal.
        
          Ponemos los ingredientes en el vaso de la batidora y lo batimos todo bien. En una sartén untada de mantequilla ponemos un poco de la crema que hemos echo, repartiéndola bien por toda la sartén dejándola muy fina.

          Cuando empiece a hacer burbujas le damos la vuelta con ayuda de una espátula, dejamos que se dore por el otro lado.



          Yo lo que hice fue poner el jamón york y el queso en ese instante ya que con el calorcito se derritió el queso y quedo mucho más delicioso con el queso fundido. 



          Los niños encantados y el padre también que más se puede pedir para terminar un día fabuloso.



          

1 de junio de 2013

DONUT

           Esta recetas me la estaba pidiendo mi compañera Cris, que tiene una cena este fin de semana y quería hacerla, a si que se la dedico a ella.

            La verdad es que he mirado y mirado por internet, es la receta que más repiten en los blog de cocina y por ello me decante por esta receta que al final se la termine copiando a Alma de objetivo un cupcake perfecto, esta de pecado.



Ingredientes:


  • 150 gr de harina de fuerza.
  • 100 gr de harina normal.
  • 40 gr de azúcar.
  • 2,5 gr de sal.
  • 25 gr de levadura fresca.
  • 115 gr de agua.
  • 1 huevo pequeño .
  • 20 gr de mantequilla.
          
           Mezclar la harina, el azúcar, la sal y la levadura, añadimos el agua y el huevo batido, lo amasamos (yo lo amase con la termomix 5 minutos) si amasáis a mano es laborioso pero no imposible.

         Añadimos la mantequilla, amasamos hasta que sea una pasta homogénea y lisa, formamos una bola y la dejamos reposar de 1 a 2 horas tapado hasta que duplique su volumen.

          Pasado el tiempo estiramos la masa con ayuda de un rodillo sobre una superficie enharinada (no mucho) dejándola en 1 cm de grosor, cortamos círculos de unos 5 cm de diámetro aproximadamente y hacemos bolas, que dejaremos sobre papel vegetal de 30 minutos a 1 hora.


          Freímos en una sartén con abundante aceite, con cuidado de que no se quemen, las sacamos y dejamos en papel absorbente.



          No os creáis que son grasientas, no para nada.

          Cuando se templen las rellenamos y que soy más de fresa rellene casi todas con sirope de fresa, pero también hubo de chocolate (para mi enano preferido) y de leche condensada (para mis otros hombres). Como tenia glaseado de galletas por ahí danzando antes de que se pusiera malo lo use, lo deje más liquido que si fuera para el relleno de galletas y ............... mi madre que buenas estaban.



          Delicioso es poco para lo buenas que están.



          Podéis usar cualquier glaseado como el que propone Alma 200 gr de azúcar glass más 4 cucharadas de agua.