30 de octubre de 2014

FANTASMAS Y HUESOS

         Esta también es super sencilla y si no queréis problemas con los huevos podéis comprar las claras pasteurizadas que tienen en casi todos los supermercados.





Ingredientes:

  • 150 de azúcar glas.
  • 2 claras de huevo L
  • 1 pizca de sal yodada.
         Tamizamos el azúcar, montamos las claras hasta el punto de nieve con la sal (no ayuda más). Ahora viene lo que es un pelin más complicado que es ir añadiendo el azúcar poco a poco y manteniendo el punto de nieve de las claras irán cogiendo un tono más brillante.

         Introducimos la masa en una manga pastelera, en una bandeja de horno con papel también de horno, vamos haciendo nuestros huesos y nuestros fantasmas.

         Precalentamos el horno a 120º y lo horneamos aproximadamente 1 hora para que queden crujientes




OJOS DE HALLOWEEN

         Voy un poco arrea de tiempo espero que os sirva esta receta, es super sencilla de hacer, y tampoco necesitamos tantas cosas, lo único dejar que los ojos se enfríen.



         Mañana por la noche iremos a casa de mi hermana a disfrutar de una noche terrorífica, y esto va ser uno de los postres.

Ingredientes:

  • 500 ml de nata para montar.
  • 40 gr de azúcar.
  • 2 sobres de azúcar avainillado. (unas 6 cucharaditas).
  • 3 hojas de gelatina neutra.
  • Y un molde semi circular. (yo use uno de cubitos de hielo).
          Ponemos en un cazo a cocer la nata con los azúcares, unos 10 minutos removiendo de vez en cuando, después lo dejamos enfriar 5 minutos.

         Mientras introducimos la gelatina en agua fría para ablandarla, la sacamos exprimimos un poco y la disolvemos con la nata aun caliente, disolvemos bien.

          Enjuagamos los moldes con agua fría, rellenamos con nuestra mezcla y lo dejamos enfriar como mínimo 4 horas en el frigorífico.

        Para hacerle el iris podéis poner pasas y ciruelas, en el libro de recetas de "un zombie se comió mi cup cake" dice que lo pinto con pintura comestible yo es que no tengo.

          Las fotos las pondré mañana cuando me las mande mi hermana que se ha subido los ojos para tenerlos ya en el frigorífico y no se desmoldan hasta mañana


           

14 de octubre de 2014

PASTEL DE ZANAHORIA (CARROT CAKE)

         Siempre tenia curiosidad de como estaría este pastel, el problema era en que ocasión se podría hacer y los invitados no se quedasen con la cara de !que me ha puesto esta!!!!!!.



         Mis amigos son los que mejor paladar tienen no hacen ascos a nada y el sábado vinieron a casa a cenar, pues dicho y hecho pastel de zanahoria.



        Delicioso es decir poco, jugoso es quedarse corta, estaba buenísimo, lo único que cambie de la receta fue la cobertura que no me atraía tanto la que ponía, aun así os daré las dos formas para el frosting.

Ingredientes para el pastel:

  • 400 gr de azúcar mascabado o en su defecto azúcar moreno (2 tazas).
  • 350 ml de aceite de girasol (1 1/2 taza).
  • 4 huevos
  • 450 gr de zanahorias (5 ó 6 zanahorias grandes)
  • 240 gr de harina de trigo (2 tazas)
  • 10 gr de bicarbonato sódico. (2 cucharaditas).
  • 10 gr de canela (2 cucharaditas).
  • 5 gr de sal (1 cucharadita).

          Pelamos, cortamos las zanahorias, las ponemos a cocer un poco, cuando pase un tiempo las colamos y machacamos (yo las triture con la batidora, que por cierto se quedo naranja), reservamos. Precalentamos el horno a 180º .

         En un bol mediano mezclamos todos los ingredientes secos (menos el azúcar), lo reservamos también, preparamos un molde con capacidad para unas 12 tazas o de un diámetro de 25 cm.

          En un bol más grande mezclamos el azúcar con el aceite e incorporamos un huevo lo batimos bien, otro huevo batimos bien y así hasta los 4, añadimos la zanahoria  machacada mezclamos bien.

          Añadimos los ingredientes secos batimos unos 3 minutos, vertemos la mezcla (que sera bastante liquida) en el molde que teníamos ya preparado y lo horneamos unos 60 minutos a 180º .



Frosting:
  • 240 ml de queso cremoso.
  • 1 yogur de vainilla (en la receta original ponía 60 gr de mantequilla sin sal).
  • 10 ml de extracto de vainilla (2 cucharaditas)
  • 300 gr de azúcar glas (si usáis la mantequilla tenéis que poner 450 gr de azúcar glas).
          Batimos el queso con la mantequilla o el yogur, añadimos el extracto de vainilla, mezclamos, vamos poco a poco con el azúcar glas tamizado, cuando sea una crema uniforme sin grumos estará lista para decorar. Podéis usar colorante para darle más alegría a mi se me olvido.

          Con el bizcocho ya frió lo partimos por la mitad y rellenamos, colocamos la otra parte del bizcocho encima y ponemos el resto del frosting, se puede decorar con virutas de chocolate o como deseemos.


25 de septiembre de 2014

BIZCOCHO CLÁSICO CON GANACHE DE CHOCOLATE

             En 11 de septiembre fue el cumpleaños de mi suegra y le encanta ese bizcocho, me apetecía hacer algo nuevo pero también contentar a mi querida suegra que siempre se ha portado fenomenal conmigo por eso hice el bizcocho de yogur de siempre con  una crema nueva, buenísimo es poco, delicioso se acerca más.



          La receta del bizcocho si no la tenéis podéis verla a través del enlace y la ganache os dejo la receta ahora mismo.

Ingredientes:

  • 2 tarrinas que queso tipo filadelfia (puse que podía ser light, ni se os ocurra, lo leí en una receta y no sale sin la grasa del queso no coge cuerpo el frosting)
  • 1 yogur de chocolate.
  • 2 cucharadas de cacao en polvo.
  • 150 gr de azúcar glas.
           Batimos el yogur con el queso hasta que forme una crema, añadimos el azúcar glas y el cacao tamizado.

         Partimos el bizcocho en dos mitades y rellenamos con nuestra crema, ponemos las capas y cubrimos con el resto de nuestro ganache.



          Ahora la decoramos como más nos guste........ y al frigorífico hasta que la vayamos a servir.


6 de septiembre de 2014

TARTA DE QUESO Y MORAS

         Esta es una variante de la tarta de queso clásica, en mi pueblo hay muchas moras, mi padre siempre va a recoger para mi porque me gustan mucho y siempre estoy ideando con ellas.



         Después de ponerme morada comiendo moras congele algunas para futuros postres y ya surguio la necesidad, hoy hay cena en casa de mi hermana, vamos toda la familia, como me gustan estas reuniones, se me ocurrió que podía hacer un experimento con las moras y la tarta de queso de toda la vida y ha surgido esto.

        Los restos de la termomix aun calientes los he rebañado hasta que casi no hace falta limpiarla. La foto final la colgare mañana si es que mi familia se acuerda de hacerla..... Yo trabajo esta tarde y llegare a mesa puesta, en fin que se le va ha hacer.

Ingredientes:
  • 1 sobre de cuajada.
  • 1 tarrina de queso.
  • 1 bote pequeño de nata.
  • 1 vaso de azúcar.
  • 1 vaso de leche.
  • 2 vasos de moras.
  • 200 gr de galletas.
  • 100 gr de mantequilla.
          
       Trituramos las galletas hasta que estén finas, derretimos la mantequilla y lo mezclamos, cubrimos un fondo de un molde y lo dejamos reposar.



          Trituramos las moras en la batidora, después añadimos la leche, la cuajada, la nata, el azúcar, el vaso de leche y lo trituramos un poco más, hasta que quede una crema, lo ponemos en un cazo y al fuego hasta que empiece a hervir lo retiramos y al molde.

          También podéis usar la termomix si la tenéis, trituramos las moras en el vaso, velocidad progresiva 5,7,9, unos segundos añadimos el resto de ingredientes y programamos 7 minutos, velocidad 4, temperatura 90º.



          Podéis cubrirla con mermelada de mora cuando enfrié, yo quiero hacer gelatina de mora pero no  creo que me de tiempo, no se que haré, me tengo que ir en un par de horas.

FLAN DE YOGUR

        Lo bueno de viajar es que obtienes recetas nuevas y eso lo hace más interesante todo. Esta es una receta fácil y sencilla que en un momento dado puedes hacer para sorprender a tus amigos.



Ingredientes:

  • 3 yogures naturales.
  • 4 huevos.
  • 4 cucharadas colmadas de azúcar.  

          Batimos los huevos con el azúcar para que queden espumosos, añadimos los yogures, ponemos caramelo en una flanera y lo cocemos al baño María hasta que cuaje, para saber si ha cuajado hay que pinchar el flan con una aguja de punto y si sale limpia esta cuajado.
         Podemos acompañarlo con frutas en almibar, nata o lo que nos apetezca.  

   

27 de agosto de 2014

HELADO DE NUBES

           Hola, que bien sientan las vacaciones, este año tocaba visita al pueblo con la familia, me encanta ir aunque ya se va notando que no estamos todos......

           Compramos chuches para el viaje hasta el pueblo, sobraron todas nubes que pensé que nos daría un empacho si nos las comíamos todas, a si por eso se me ocurrió  que lo mejor era hacer helado de nubes......



Ingredientes:

  • 300 gr de nubes.
  • 300 ml de leche.
  • 400 ml de nata para montar.
  • 2 cucharadas de sirope de fresa.
           Montamos la nata y la dejamos reservar.

           Para derretir las nubes podemos hacerlo de varias maneras: 
  1. Ponemos en un cazo a cocer la leche con las nubes hasta que se derritan, agregamos las dos cucharadas de sirope y luego lo dejamos enfriar.
  2. Calentamos la leche en el microondas (bastante) agregamos las nubes y las dejamos que se derritan moviendolo de vez en cuando, después el sirope de fresa y lo dejamos enfriar.
  3. O bien utilizamos la termomix, ponemos las nubes con unas 3 cucharadas de leche, en el vaso 3 minutos temperatura 100º velocidad 4, luego agregamos el resto de la leche con las dos cucharadas de sirope, lo mezclamos unos segundos velocidad 4 (hasta que se integre todo).
          Con cuidado mezclamos la nata con nuestra crema de nubes, ahora podemos congelarlo y ya sabéis cada media hora u hora lo trituráis para que no se formen cristales.

           Y si tenéis heladera seguir las instrucciones. Podéis combinarlo como os guste, nata, fideos de colores, etc.....






11 de agosto de 2014

HELADO DE SALSA DE CARAMELO

           Esta receta es de una base para hacer helados que tenia olvidada, esta deliciosa podéis poner el ingrediente que más os guste y tendréis un helado delicioso yo use salsa de caramelo que era lo que tenia un domingo en casa.
          Este helado lo acompañe con una sopa de chocolate fría el contraste de sabores es delicioso.



Ingredientes:
  • 300 ml de leche.
  • 200 ml de leche evaporada.
  • 4 yemas.
  • 150 gr de azúcar (para la salsa de caramelo puse menos azúcar 75 gr).
  • 2 cucharaditas de azúcar vainillada.
  • un pellizco de sal.
  • caramelo liquido lo que nos apetezca. (si usamos cacao pondremos 100 gr, se pueden añadir avellanas nueces o lo que nos guste más).
           
           Batiéremos los huevos, mezclaremos todos los ingredientes y los pondremos a cocer a fuego suave hasta que quede como unas natillas cremosas, las retiramos y las dejamos enfriar.

            Si tenéis termomix podéis hacerlo ahí serian 6 minutos, temperatura 85º velocidad 4.

           Ahora el proceso para hacer el helado es igual para todos, si tenemos heladera seguimos las instrucciones de la heladera y si no tenemos pues ya sabéis, al congelador y cada hora más o menos lo sacamos, lo trituramos, esto es para romper los cristales de hielo que se forman.

          Espero que os guste este helado es de los más sencillos y deliciosos que he probado.

           

SOPA DE CHOCOLATE BLANCO FRÍA CON HELADO DE CARAMELO

         El otro día oí decir sopa de chocolate fría, ehhhhhhhh!!!!!!!!! eso que es.... pues me puse a investigar, en mi casa son muy maniáticos, que si esta muy ácido que si sabe raro, después de varios intentos salio esta sopa deliciosa. Mi marido y yo la acompañamos con helado de caramelo , mis hijos con nata y fideos de colores.




Ingredientes:
  • 200 ml de leche.
  • 200 ml de nata para cocinar.
  • 125 g de yogur natural cremoso (como no lo quería muy ácido puse uno cremoso de vainilla).
  • 1 rama de vainilla.
  • 200 gr de chocolate blanco.
  • virutas de chocolate negro y barquillos para decorar.
         En un cazo ponemos la leche con la nata y la rama de vainilla lo cocemos a fuego moderado, cuando vaya a llegar al punto de ebullición lo apagamos, añadimos el chocolate troceado para que se derrita, podemos ayudarlo con unas varillas.

          Lo dejamos enfriar a temperatura ambiente, entonces quitamos la rama de vainilla y añadimos el yogur lo mezclamos bien y a la nevera unas 3-4 horas mínimo.

         En el momento de servir lo decoramos como nos guste más, con virutas de chocolate negro o de colores o helado o barquillos de chocolate, etc.


26 de julio de 2014

TARTA DE TRES CHOCOLATES

         El día 19 fue el cumpleaños de mi cuñada y le prepare esta tarta que es super fácil y super deliciosa, bueno el resultado final de la tarta no puedo mostrarlo porque me tuve que ir a trabajar y nadie se acordó de hacer la foto cuando desmoldaron la tarta, así pues nada, solo fotos del proceso cuando la repita las colgare.

Ingredientes:

  • 1 litro de nata para montar.
  • 500 ml de leche.
  • 150 gr de chocolate negro
  • 150 gr de chocolate blanco.
  • 150 gr de chocolate con leche.
  • 3 sobres de cuajada.
  • 300 gr de azúcar.
  • 200 gr de galletas tipo María.
  • 100 gr de mantequilla.
         El primer paso sera triturar las galletas las dejamos como el polvo, derretimos la mantequilla (yo en el microondas) lo mezclamos todo muy bien y cubrimos la base de un molde que se pueda desmoldar. Lo dejamos reposar en el frigorífico.



         Mezclamos la nata con la leche, en un cazo ponemos un sobre de cuajada, 100 gr de azúcar, el chocolate negro rallado y 500 ml de la mezcla de leche y nata, lo cocemos hasta llegar a la ebullición, en ese momento se retira y se pone en el molde que teníamos con la galleta preparado. La dejamos enfriar a temperatura ambiente.



        Hacemos el mismo proceso anterior con sus medidas igual pero con el chocolate blanco. Ahora viene lo difícil, tenemos que ponerlo con mucho cuidado encima de la capa de chocolate negro, debe caer con cuidado para que no haga agujero en la tarta y no puede estar muy fría la primera capa porque sino no se pegaran las dos capas de chocolate. Yo utilizo una cuchara, vierto el contenido con cuidado sobre la cuchara para que caiga más despacio.




          Repetimos el mismo proceso pero con el chocolate con leche, lo ponemos encima, con cuidado y amor.


         

         Tenemos que dejarla enfiar a temperatura ambiente, luego la pasamos al frigorífico o al congelador si la quieres helada de cualquier manera estará deliciosa, no la desmoldaremos hasta el momento de servir. Se puede decorar con nata montada o lo que tengáis en casa, le va todo.

         Si queréis hacerla en la termomix estupendo los pasos serán los mismos lo único la cocción que sera por cada capa, 7 minutos a temperatura 90º velocidad 5.



         

NATILLAS DE CHOCOLATE

         Hace tanto tiempo que no tengo libre para cocinar o para poder publicar que creo que ya lo he  olvidado, pero no, no he olvidado lo que más me gusta, mi niño pequeño quería natillas de chocolate y he estado probando varias recetas hasta dar con la ideal.



Ingredientes:

  • 100 gr de chocolate negro.
  • 2 huevos.
  • 600 ml de leche
           Rallamos el chocolate para que sea más sencillo de disolver en la leche, ponemos un cazo en el fuego con la leche añadimos el chocolate y los huevos batidos.

           Lo removemos continuamente hasta que empiece a espesar, tener mucho cuidado si lo dejáis espesar mucho cuando se enfrié sera peor estarán más solidas.

           Cuando tengamos la textura adecuada retiramos del fuego y la repartimos en recipientes individuales, podemos acompañarla con nata montada o con galleta por encima o como mis hijos con galletas tipo oreo.



         Si decidimos hacerlas en la termomix pondremos todos los ingredientes en el vaso y 8 minutos, temperatura 90º velocidad 5.

2 de julio de 2014

TARTA DE QUESO Y LIMÓN

          El lunes tuvimos una reunión en el trabajo y mi jefe me encargo una tarta para ese día, así que hice dos un brownie y una tarta de queso pero diferente, encontré esta entre mis recetas y me sorprendió lo buenísima que esta.

         Bueno no tengo fotos porque cuando termino la reunión, mientras preparaban las tartas y los cafés fui al baño cuando llegue estaba ya cortadas y medio devoradas, jajaja... para la próxima, ya que repetiré.

         YA ESTÁN las fotos, falta la mermelada, pero nadie quería ese día mermelada.....



Ingredientes:

  • 200 gr de galletas tipo María.
  • 100 gr de mantequilla.
  • 1 limón.
  • 400 gr de queso tipo philadelfia.
  • 3 huevos.
  • 100 gr de azúcar.
  • mermelada de fresa o frambuesa para decorar.
          Trituramos las galletas con ayuda de un robot de cocina o un mazo, derretimos la mantequilla en el microondas unos segundos, mezclamos los dos ingredientes y añadimos el zumo de medio limón, amasamos y forramos un molde desmoldable.

         Batimos los huevos con el azúcar, añadimos el queso y el resto del zumo de limón, hacemos una crema homogénea lo vertemos en el molde y al microondas 10 ó 12 minutos a máxima potencia.

         Lo dejamos enfriar y lo guardamos en la nevera después añadimos la mermelada y luego ya desmoldamos.


22 de junio de 2014

PUDIN RÁPIDO DE CHOCOLATE Y SALSA DE CHOCOLATE

          El sábado vinieron a cenar mis amigos, esto de sorprender en las cenas se esta volviendo una labor muy divertida, este postre típico ingles o americano salio delicioso, además como se hace con cacao en polvo en vez de chocolate, es más fácil que tengamos en casa.



        Las fotos no son muy  buenas están echas con el móvil y las que se ve la salsa no han salido bien...........

Ingredientes:

Para el bizcocho:

  • 115 gr de azúcar moreno.
  • 115 gr de mantequilla sin sal.
  • 1 cucharada de extracto de vainilla.
  • 2 huevos ligeramente batidos.
  • 85 gr de harina.
  • 1 cucharadita de levadura en polvo,
  • 30 gr de cacao en polvo.
  • una pizca de sal.
Para la salsa:
  • 85 gr de azúcar mascabado.
  • 30 gr de cacao en polvo.
  • 225 ml de leche.
           Untamos con mantequilla una fuente en la que entren 1,5 litros adaptable para horno, precalentamos el horno a 180º.

          Batimos la mantequilla con el azúcar , añadimos el extracto de vainilla y los huevos. Tamizamos la harina, el cacao en polvo, la sal y la levadura y lo vamos incorporando poco a poco a nuestra mezcla líquida, lo vertemos en la fuente que ya teníamos preparadas. 

          Ahora preparamos la salsa, mezclamos el azúcar con el cacao en polvo y vamos añadiendo la leche sin dejar de batir, lo vertemos de forma uniforme sobre la masa cruda del pastel, lo cubrimos con papel de aluminio y al horno durante 45 minutos.



          Se puede servir caliente, templado o frío, con nata, solo como nos apetezca. Bueno debajo del pudin esta la salsa de chocolate esta buenísima, pero no salieron las fotos, cuando lo vuelva a repetir las colgare.

12 de junio de 2014

TARTA DE OREO

          El día 6 fue el cumpleaños de mi sobrina pequeña, una preciosidad de niña, hizo un añito, mi hermana me pidió una tarta para ese día pero quería que les gustase a los niños, pregunte a mis hijos y se decidió por unanimidad de OREO.



          Estuvimos en el parque toda la tarde y los chicos se lo pasaron genial, todos los primos juntos.

Ingredientes:

  • 400 ml de nata.
  • 400 ml de leche.
  • 2 sobres de cuajada.
  • 200 gr de azúcar.
  • 8 paquetes de galletas tipo oreo.
            Separamos las galletas por un lado y por otro la crema que viene para rellenar, trituramos las galletas, si tenemos termomix con ella en velocidad progresiva si no con ayuda de un mazo o algo por el estilo, hay que dejarlas como el polvo prácticamente, aunque a mi este día no me quedo muy fino.

          Por otro lado calentamos un poco la leche con la nata, la cuajada y el relleno que quitamos antes de las galletas. Si lo hacemos en la termomix 5 minutos, temperatura varoma, velocidad 4.

          En un molde desmoldable ponemos la mitad de las galletas con la mantequilla derretida mezclada y cubrimos el fondo (yo me quede un poco corta porque use un molde muy grande pero bueno para la próxima más galletas ....), agregamos la crema que nos ha resultado de la cocción y después espolvoreamos con el resto de las galletas trituradas.



          Por ultimo la metemos en el frigorífico unas horas y cuando este fría y lista para servir la desmoldamos, y devoramos......

2 de junio de 2014

MUFFINS DE CHOCOLATE

          Hola, siento haber tardado tanto en publicar, pero esto buscando la receta del helado de vainilla perfecto y no lo consigo, lo que sale me gusta poquito, se puede comer, esta bueno pero no delicioso.......

         Por eso he echo un alto en el camino y he probado con los muffins de chocolate, con tropezones de chocolate, buahhhhh, deliciosos.





Ingredientes:

  • 280 gr de harina.
  • 175 gr de azúcar moreno.
  • 8 gr de levadura.
  • 8 gr de bicarbonato sódico.
  • 50 gr de cacao en polvo.
  • 170 ml de leche.
  • 150 gr de mantequilla derretida.
  • 2 huevos.
  • 200 gr de pepitas de chocolate. (si no tienes puedes triturar una tableta de chocolate en la termomix)
          Precalentamos el horno a 180º . En un bol mezclamos la harina con el azúcar, la levadura, el bicarbonato, el cacao y las pepitas de chocolate.

           En otro bol batimos los huevos con la leche y la mantequilla derretida, después lo vertemos sobre los ingredientes secos, con ayuda de una cuchara de madera en un máximo de 15 movimientos lo mezclamos todo, da igual si no se mezcla bien. 

          Rellenamos cada molde de muffins hasta sus 3/4 partes, horneamos de 15 a 20 minutos, después los sacamos y dejamos enfriar. 



          Para que duren más tiempo esponjosos los podéis guardar en un recipiente hermético.



8 de mayo de 2014

HELADO DE CARAMELO

         Hola!!!!!!, quería haber publicado alguna receta para el día de la madre pero me fue imposible, con tanto trabajo que si un día de mañana que si al siguiente de tarde, vamos que me toco currar todos los días sábado y domingo inclusive, con lo cual el sábado llegue a mi casa a las 11 de la noche hice el bizcocho de yogur para mi madre y mi suegra que son aciertos seguros, después hice el asado para el día siguiente, termine a las mil y ya no me quedaban ganas para hacer nada para mi casa.

         Cuando llegue a casa de trabajar, la alegría fue mayúscula, mi regalo era una HELADERA, se acabo hacer los helados y estar sacándolos cada media hora para remover y que no se formen los cristales de hielo.

         Con los ingredientes que había en casa hicimos un helado de caramelo y el resultado fue muy bueno, aunque deja un ligero saborcillo a café.

Ingredientes:

  • 400 ml de nata.
  • 50 gr de azúcar glas.
  • Sirope de caramelo.
            Montamos la nata, agregamos el azúcar con movimientos envolventes lo vamos integrando, hacemos lo mismo con el caramelo, la cantidad de caramelo dependerá de vosotros y lo dulce que lo queráis, podéis dejar vetas de caramelo y nata, esta mezcla si vamos a usar la heladera debe estar en el frigorífico unas 12 horas.

            Si no ya sabéis al congelador y cada media hora sacarlo y moverlo, así durante unas cuatro horas. Si lo hacéis con la heladera, la cantidad es muy pequeña y enseguida se hace el helado.





           Ahora a decorar como más os guste, con nata, sirope de chocolate, fresas lo que os apetezca. 

1 de mayo de 2014

RELLENO MEJORADO DE LA TARTA DE CAFÉ

         Hoy es el cumpleaños de mi suegro, ha cumplido 85 todo un récord, quería hacer una tarta de caramelo pero no pude, esta en ordenador del saló, mi marido me dejo sin cable y no pude acceder a ella.

         Por ello volví a hacer la receta del bizcocho de espresso, lo único es que estoy buscando el glaseado perfecto, el bizcocho esta de pecado no se yo si se podría mejorar. Pinchando el enlace sale la receta del bizcocho, ahora haremos el glaseado.



Ingredientes:

  • 200 ml de nata
  • 2 cucharaditas de espresso (en polvo, si no habrá que molerlo)
  • 100 gr de azúcar.
  • mermelada de fresa.
         Montamos la nata después agregamos el azúcar y el café lo mezclamos bien. Partimos el bizcocho por la mitad si lo hacemos de una vez, en una base ponemos la mermelada (si es casera mejor que mejor, en la sección de mermeladas tenéis la receta).



         Luego ponemos una capa de la crema que hemos creado. Colocamos la otra mitad y repartimos el resto de nuestra crema encima del bizcocho, yo le he puesto fideos de colores para terminar de decorarla.



        Super jugoso, delicioso no tengo palabras para describir las sensaciones que produce comer un bocado de este delicioso pastel, aun que mi sobrina me ha dado una idea para otra opción de glaseado.......

28 de abril de 2014

QUESADILLAS DE ATUN

         Hoy estoy en casa para cenar con mis fieras es algo que me da mucho placer, que tontería verdad, la felicidad se encuentra en los pequeños detalles.

          Por eso hago lo que me pidan, en este caso querían quesadillas, yo que siempre estoy ideando me apetecía mucho de atún, y el resultado ha sido super delicioso. Ese ha sido el veredicto de mis fieras.



Ingredientes:

  • 1 lata de atún.
  • aceitunas.
  • queso de pizza.
  • tomate frito.
  • tortitas.
           En un bol mezclamos el atún, con el queso y las aceitunas troceadas, agregamos el tomate.

           Ponemos una sartén al fuego colocamos una tortita, cubrimos con el relleno, ponemos otra tortita encima y calentamos un par de minutos por ambos lados.

           La sacamos de la sartén y ya esta lista para tomar (dejarla enfriar un poco). Es una receta super rápida y sencilla de hacer.




         

NINI DONUT CON CHOCOLATE

         El otro día fue el cumpleaños de mi hijo mayor, hizo 10 añitos ya se esta haciendo un mini hombre, el quería llevar a su clase algo que hubiese preparado él.
   
         Por ello sacamos la maquinita de hacer donetes y nos pusimos manos a la obra, preparamos otra receta estupenda, problema, no iba a ir todo bien, mi marido guardo la cámara de fotos sin la batería (la sacamos para cargarla después de la boda de mi sobrino) la batería por un lado y la cámara por otro, para llorar, todas las fotos que hice no están, hasta hace poco no me he dado cuenta, por eso este retraso cuando fui a sacar las fotos AGGGGGGG..........., ni la tarta ni nada. La tarta la volveremos a repetir pues es de oreo y este chico mio solo piensa en las oreo.

Ingredientes:

  • 3 huevos.
  • 130 gr de azúcar.
  • 4 sobres de azúcar avainillado.
  • 260 gr de harina.
  • 1 sobre de levadura .
  • 1 pizca de sal.
  • 150 ml de leche.
  • 5 cucharadas de aceite.

          Batimos los huevos con los dos tipos de azúcar hasta obtener una textura espumosa. Tamizamos la harina con la levadura y la sal, lo agregamos al los huevos junto con la leche, añadimos las 5 cucharadas de aceite, mezclamos bien y dejamos reposar 5 minutos.

          Si tenéis la maquina pues en la maquina, sino podéis utilizar una bandeja especial para horno que hay en el mercado, pues con lo que tengáis pinceláis los moldes con mantequilla, en el horno lo pondremos a 160º y los hornearemos de 10 a 12 minutos.

         Para decóralos use 100 gr de chocolate con leche (al mayor le gusta mas el chocolate con leche, al pequeño el chocolate blanco y a mi el negro y a mi marido todos). Y perlas de chocolate blancas y negras.

          Derretimos al baño María el chocolate (o en el microondas), mojamos la mitad de los donud y los pasamos por las perlas de chocolate, lo dejamos enfriar.

           Bueno esta publicación va sin foto.



 

14 de abril de 2014

HELADO DE YOGUR

        Llega el buen tiempo y con el otra de mis pasiones..... EL HELADO, no tengo heladera, por eso lo hago de la forma tradicional. 



Ingredientes:

  • 4 yogures naturales sin azúcar
  • 100 gr de azúcar
  • 500 ml de nata para montar
         Bueno lo primero es montar la nata, con cuidado agregamos el azúcar poco a poco emulsionando la mezcla, después el yogur uno a uno mezclandolos con un cuidado tremendo.

         Ahora viene lo trabajoso, lo metemos en el congelador, hay que sacarlo cada media hora, removerlo para que no haga cristales de hielo, cuando va cogiendo consistencia lo mismo hay que triturarlo un poco.

         Es importante que cada media hora lo hagamos, así hasta cumplir como cuatro horas (saldría como  8 veces sacarlo del congelador y removerlo o triturarlo).



        Yo me lo tome con fresas.

24 de marzo de 2014

FLAN DE CHOCOLATE

         Que bien este fin de semana mi sobrino Dani vino a pasarlo con nosotros, mis hijos super contentos con su primo, mi hermana, su madre me paso esta receta ya que en su casa les gusta mucho, tengo que decir que yo impaciente de mi la probé caliente y no me gusto mucho pero horas después ya fría.....eso estaba de muerte.



Ingredientes:

  • 500 ml de leche.
  • 2 sobres de cuajada.
  • 250 ml de nata de montar.
  • 200 gr de chocolate de cobertura (postres).
  • 100 gr de azúcar.
         Rallamos el chocolate, ponemos todos los ingredientes en un cazo y cocemos hasta que espese, no se puede dejar de remover en ningún momento pues se quema. Cuando empieza a espesar lo retiramos y lo ponemos en un molde con caramelo o sirope de chocolate. Yo caramelo es mi debilidad.

         Si tenéis termomix podéis hacerla ahí, trituramos el chocolate, ponemos todos los ingredientes en el vaso y programamos 8 minutos temperatura varoma velocidad 4.

         Hay que dejarlo enfriar bastante yo lo dejaría de un día para otro, esta mucho mejor.



        Lo podemos acompañar de nata montada o más chocolate como hizo mi sobrino.